Aceite esencial de Lavanda. Grado alimentario.

9.75 

Aceite esencial de lavandula Angustifolia, grado alimentario, para uso interno y externo. puro y natural.

Descripción

Descripción

Definición botánica: Lavandula Angustifolia.

Origen: España.

Extracción: destilación al vapor de sumidades floridas o marchitas

.Nota aromática: media.

Estatus terapéutico y seguridad: Suave, sin toxicidad acumulativa, no irritante, ni sensibilizante.

Componentes alergénicos. linalol,  geraniol,l imoneno, cumarina

Grado alimentario:  para ver conocer los certificados que avalan su uso interne, mire aquí

Principales propiedades:

  • Estrés, insomnio y nerviosismo
    Solo o combinado con otros aceites, ayuda a conciliar el sueño y calmar el sistema nervioso.

  • Molestias digestivas relacionadas con el estrés
    En infusiones o preparados mielosos, puede aliviar espasmos y favorecer la digestión.

  • Cuidado de la piel
    Es cicatrizante, calmante y ligeramente antiséptico. Ideal para pieles sensibles, eccemas o pequeñas irritaciones.

  • analgésico +++(linalool, acetato de linalilo): por la acción del linalool y el acetato de linalilo, este aceite esencial ayuda a reducir el dolor al inhibir la secreción de las moléculas responsables de su transmisión.
  • Relajante muscular espasmolítico +++(linalol, terpinen-4-ol, acetato de linalilo): el aceite esencial de Lavender True hace posible luchar contra los espasmos musculares digestivos o respiratorios: calma las contracciones involuntarias de los músculos.

Formas de uso:

Si es la primera vez que la usa, hay que extremar las precauciones, para ello, aplique una gota pura en el antebrazo, al menos 24 h antes de usar la lavanda en cualquiera de sus modalidades de uso. Si observa picor, rojez o cualquier otro síntoma , no la use.

Las dosis que se le proporcionan son siempre orientativas y en función del peso, edad, estado de salud…es dosis de adulto sano, actúe con moderación.

Oral: 1 gota disuelta en miel o solución grasa con un máximo de 3 veces al día. esta dosis no debe prolongarla más de 20 días. También puede usar cápsulas.

Evitar uso oral si:

  • Hay alergia conocida a alguno de los componentes (linalool, geraniol…).

  • Se toma junto con medicamentos sedantes o antidepresivos sin supervisión.

  • Se usa durante tratamientos hormonales sensibles (lavanda tiene un perfil ligeramente estrogénico).

Uso externo. Siempre disueltas preferíblemente en una solución oleosa, en una proporción no superior al 2%.

Difusión atmosférica:  3-4 gotas disueltas en agua.

Uso culinario: 1 -2 gotas/kg de producto.

Precauciones de uso:

  • No se aconseja su uso a niños menores de 6 años.
  • Embarazadas.
  • Se usa sobre piel dañada, muy reactiva o con atopía.

  • El AE está oxidado (¡ojo con los frascos viejos o mal conservados!).

  • No aplique nuca sobre los ojos, oídos o mucosas. En caso de hacerlo debe lavar lazona con abundante agua y después con aceite vegetal.
Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de Lavanda. Grado alimentario.”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shipping & Delivery

Vestibulum curae torquent diam diam commodo parturient penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames.Consequat net

Vestibulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames.Consequat netus.

Scelerisque adipiscing bibendum sem vestibulum et in a a a purus lectus faucibus lobortis tincidunt purus lectus nisl class eros.Condimentum a et ullamcorper dictumst mus et tristique elementum nam inceptos hac vestibulum amet elit