Aceite esencial de limón, grado alimentario

9.15 

Aceite esencial de limón apto para uso oral, alimentario. puro y natural

Descripción

Descripción

Nombre botánico: Citrus Limonum.

Origen:España

Extracción: Prensado en frío de la cáscara fresca, cumpliendo con la norma ISO NFT 75-335.

Grado alimentario. Véalo aquí

Nota aromática: alta, de poca persistencia.

Estatus Terapéutico: suave, sin toxicidad acumulada.

Estatus de seguridad: algo irritante para la piel, no sensibilizante, ligeramente fotosensibilizante.

En cuanto a su composición y propiedades tiene muchas luces y algo de sombra.

LO MEJOR DEL AE DE LIMÓN

  1. Rico en limoneno (hasta 70%)

    • Propiedades antioxidantes, digestivas y antisépticas.

    • El limoneno favorece la detox hepática (fase I y II), útil en digestión pesada o lentitud hepática.

  2. Actividad antimicrobiana

    • Frente a bacterias, hongos y virus. Especialmente eficaz en sinergia con otros aaee

    • Ideal en fórmulas de higiene, digestivas y respiratorias suaves.

  3. Tónico venoso y linfático.

    • vitamina P, adelgazamiento de la sangre ++(β-pineno, limoneno, γ-terpinene): la imitación de la vitamina P por ciertas moléculas disminuye la permeabilidad de los capilares y aumenta su resistencia. El aceite esencial de limón provoca una acción positiva en la prevención de accidentes de origen hipertensivo y diabético, así como una acción favorable en la fluidez sanguínea que calma nuestro sistema nervioso, creando así un efecto «supresor del apetito» en nuestro cerebro. . El aceite esencial de limón también tiene características estomacales que favorecen la digestión
    • Mejora la microcirculación. Apreciado en cosmética anticelulítica o piernas pesadas.

  4. colagogo, colerético ++(limoneno): el aceite esencial de limón promueve la coleresis, es decir, la producción de bilis por el hígado y su evacuación al intestino

    LO PEOR DEL AE DE LIMÓN

  1. Fotosensibilizante (si es prensado en frío)

    • Rico en furanocumarinas (como bergapteno).

    • Puede provocar manchas o quemaduras si se aplica sobre piel expuesta al.

  2. Oxidación rápida

    • El limoneno se oxida fácilmente → formación de peróxidos → riesgo de irritación o sensibilización cut

  3. Potencial alergénico

    • Sobre todo si está oxidado. Reacciones posibles: dermatitis, enrojecimiento o picor.

    • Contiene alérgenos como limoneno, linalol y citral..


Formas de uso

Forma oral para adultos:

Según Tisserand/Young y publicaciones europeas: 3/4 gotas día, disuelto en una basa grasa o miel, durante un máximo de 20 días

Sobre la piel

  • Disuelto en base grasa o miel, en una dilución máxima  del 2%.
  • Nunca sin diluir.

Como aroma alimenticio: 1gota Kg/L

Precauciones en uso interno

  1. Evitar en ayunas o mucosa dañada → puede irritar estómago o garganta.

  2. No administrar a menores de 6 años ni embarazadas sin supervisión.

  3. Evitar uso continuado sin pausas: recomendable descansar tras 2-3 semanas.

  4. No usar en caso de reflujo gastroesofágico activo o gastritis severa.

Presentación

En envase de cristal de color topacio, con un volumen de 22ml.

 

 

 

 

 

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Aceite esencial de limón, grado alimentario”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shipping & Delivery

Vestibulum curae torquent diam diam commodo parturient penatibus nunc dui adipiscing convallis bulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames.Consequat net

Vestibulum parturient suspendisse parturient a.Parturient in parturient scelerisque nibh lectus quam a natoque adipiscing a vestibulum hendrerit et pharetra fames.Consequat netus.

Scelerisque adipiscing bibendum sem vestibulum et in a a a purus lectus faucibus lobortis tincidunt purus lectus nisl class eros.Condimentum a et ullamcorper dictumst mus et tristique elementum nam inceptos hac vestibulum amet elit