-, Productos de la colmena

Propóleo. Quién, cómo y cuánto propóleo tomar?

Propóleo: el guardián natural de la colmena.

El propóleo es uno de los productos más completos y nobles de la colmena. Usado desde la prehistoria como remedio curativo, hoy sigue sorprendiendo por su potencia terapéutica.

🔹 Antibacteriano de amplio espectro (y selectivo)
🔹 Antiviral
🔹 Antifúngico
🔹 Antiinflamatorio
🔹 Inmunomodulador
🔹 Antialérgico y antitóxico
🔹 Antiparasitario
🔹 Venotónico
🔹 Anticolesterolémico
🔹 Hipotensor, analgésico y anestésico

Sí, son muchas… pero es que el propóleo contiene más de 300 compuestos activos. Aquí solo mencionamos aquellos en los que su acción es más relevante.


El propóleo puede usarse por vía interna o externa, según el caso:

✅ Vía oral

Suele comercializarse como extracto líquido, disuelto en alcohol (tintura) o en propilenglicol (extracto glicólico). La concentración varía entre marcas, oscilando entre el 15% y el 30%.

En nuestro caso, usamos una tintura al 30%, disuelta en alcohol de uva.

Dosis orientativa:

  • Prevención: 10-15 gotas, 3 veces al día
  • Enfermedad aguda: 20-25 gotas, 3 veces al día
  • Niños: la mitad de la dosis de adultos

Siempre disuelto en agua, infusiones, leche, yogur o zumo

Precauciones:

  • Personas con tensión baja o hipoglucemia deben consultar antes de usarlo
  • Iniciar el tratamiento de forma gradual, comenzando con 2-3 gotas y aumentando progresivamente

Otras formas de uso

  • Intravaginal: en forma de óvulos para infecciones por hongos, virus o bacterias
  • Intrarrectal: supositorios en casos de hemorroides, fístulas o afecciones digestivas
  • Inhalación: en spray o dispositivos médicos para afecciones respiratorias

No aplicar en ojos, oídos ni mucosas sensibles


¿Puede dar alergia?

Aunque es infrecuente, algunas personas pueden experimentar reacciones adversas, más comunes por contacto externo. Entre los síntomas:

  • Picor
  • Enrojecimiento
  • Eccemas o dermatitis
  • Hinchazón


Sí, y con muy buenos resultados.
El propóleo refuerza el efecto de los antibióticos convencionales y, además, no existen bacterias conocidas resistentes a él. Es un excelente complemento en infecciones.


El propóleo no es solo un remedio tradicional, sino una herramienta terapéutica con respaldo científico y un espectro de acción realmente amplio.
Úselo con criterio, respeto y calidad garantizada

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *